recent shows
Step Back
credits
layout: detonatedlove♥pictures: ohhspontaneityy stocks: _excentric_ |
octubre 23, 2007 18:27
![]() Estoy asustada. Nunca pensé encontrarme exactamente en este estado de vida, no hay guía, la brújula se perdió, no hay un norte exacto y no sé qué es lo que va a pasar conmigo de ahora en adelante, para dónde voy a ir o qué es lo que voy a hacer…es más ni siquiera estoy haciendo algo ahora…limbo total. Hace un año me gradué, y empecé a laborar en algo ni remotamente cercano a mi profesión que tampoco sé para qué me sirva mucho –en cuestiones laborales claro-. Creo que eso ya terminó, que ya cerré el ciclo y que es hora de partir de esta ciudad que aún sin gustarme me tiene atrapada y me cuesta dejar; me cuesta dejar por su clima en las tardes, por las caminatas, por la posibilidad de comerme un helado a cualquier hora, sentarme bajo el cielo descubierto sin posibilidades de frío o lluvia, por El Peñón, por la Salsa, por la Universidad del Valle, por las hamburguesas de la 9na, por Tintindeo, Blues Brothers, Saloon, Clowns, y Ojos de Perro Azul, por mis amigos…… Sin embargo, veo que ya no hay nada que hacer aquí, necesito planear mi vida, seguir, conseguir mis sueños, deseos y anhelos, y ahora que soy una desempleada más, me siento ansiosa, impotente, desganada pensando en cuál es el mejor sitio ahora para buscar trabajo, qué voy a hacer durante el tiempo que esté cesante si tengo miles de obligaciones, dejar mi trasteo en casa de mis abuelos por si regreso a Cali y dejarlo listo por si me mudo del todo al D.C, ir a “ver qué sale” y no poder definir nada, absolutamente nada en este momento me pone mal, muy mal…y sentir que la vida se me está yendo y qué es lo que he hecho con ella. Tampoco estoy muy convencida de ser una economista de corazón, soy una de cartón porque así lo dice el diploma, pero en el fondo soy una artista con alma social y no sé cómo se combinan, no he encontrado el “punto de equilibrio”. El caso es que me siento en el limbo, eso de no saber para dónde va la vida y no tener el control de ella me asusta y molesta al tiempo…¿qué hacer? Etiquetas: Desconecciones, Personales, Preguntas, Reflexiones octubre 08, 2007 17:15
Acababa de prender la radio y el dial estaba en La W como algunas veces sucede. Julio –Julito como lo llaman las señoras- estaba dando el rating de las novelas más y menos vistas en los canales de nuestra televisión, pero lo que tenía sorprendido al hombre no eran los detalles que acaba de dar, sino el número de novelas que se transmitían diariamente en nuestro país –contando solamente los canales privados-. Las apuestas estaban así: 8 en RCN todas colombianas y 11 en Caracol de las cuales 7 eran colombianas. Julio no podía creer que un país como el nuestro se emitiera diariamente 20 telenovelas al día, lo que –exceptuando los noticieros y alguna otra cosa- convertía casi al 100% de la televisión colombiana en puro programa basura. Yo no sabía si morirme de la vergüenza o de la tristeza, pero lo que sí me alegraba es que alguien compartiera este sentimiento de indignación y que además lo hiciera público en un medio masivo de comunicación. Yo me he preguntado lo mismo desde hace muchísimo tiempo: ¿Cómo es posible que la televisión colombiana sea tan, pero tan mala? Peor aún ¿Cómo es posible que el MinComunicaciones, la Comisión Reguladora y demás entes adscritos al ministerio, permitan la presentación de éste tipo de programas? ¿Es que acaso no hay nada más que mostrar en la televisión, es que acaso no hay otro tipo de material o producción que se pueda presentar? ¿Estamos tan limitados que nuestra programación se reduce a las telenovelas y en su defecto los mal copiados realities? Me parece una grosería y francamente inconcebible, tener que presenciar cómo las niñas y jovencitas ven realizados o frustrados sus sueños en el ideal de Wendy Jiménez y peor aún, cómo sus padres las patrocinan y promocionan, llegados a este punto no hay nada qué hacer. ¿Acaso el punto máximo de realización en la vida de una persona consiste en llegar a ser como esta cantante de carrilera-mix, o a ganarse los 100 millones de Nada más que la verdad, o ser el chiqui-cantante del año en el Factor Xs? Si esto es así, cuál es el progreso cultural, intelectual, académico y social que le espera a nuestro país. Lo único que se genera es cerebros laxos, perezosos, llenos de historias sin ningún tipo de inventiva ni novedad, cargadas de clichés y lugares comunes. Cómo podemos pensar los jóvenes, cuando estamos atiborrados de babosadas, morbo e ideales banales y estúpidos y la apología de la plata fácil y la perfección de la belleza es pregonada a diestra y siniestra como una necesidad de primera mano sin la cual es imposible seguir adelante, especialmente cuando es tan fácil hacerlo….todos lo hacen. Me da escalofríos cuando salgo a la calle y veo en serie, a hombres y mujeres, todos iguales como si hubieran sido producidos en masa y a la vez tan artificiales. Cuando los temas de conversación se basan en la novela del momento, el último artefacto tecnológico que salió al mercado y que todavía NO SE TIENE –o sea que se está out- de la ropa que se usa y la que no, de las fiestas que no hay que perderse, del símbolo del momento como Wendy Jiménez y todas estas babosadas y absurdos que nos llegan gracias a nuestra maravillosa televisión, tan educativa, que nos enseña a cómo NO pensar y creer en realidades que no existen y a soñar en sueños vacíos. Etiquetas: Denuncias, Explosiones, Indignación octubre 01, 2007 13:38
Quiet nights of quiet stars, quiet chords from my guitar floating on the silence that surrounds us Quiet thoughts and quiet dreams, quiet walks by quiet streams And the window looking on the mountains and the sea, how lovely This is where I want to be, here with you so close to me, until the final flicker of life's ember I who was lost and lonely, believing life was only A bitter tragic joke, have found with you he meaning of existence, oh my love De nuevo, como hace 8 años, otro ídolo de barro que tenía construido se me desbarató. Lo peor es que ni siquiera estaba conciente que era uno, simplemente pensaba que era una persona más a quien quería profunda y sinceramente, a quien le había dedicado mi cariño, mi tiempo, mis silencios, mi espacio, mis conversaciones, mis tristezas y alegrías. Le había dado parte de mí de la manera más limpia posible y pensé que él me trataba con la misma dulzura y el mismo amor en retribución. No me di cuenta, en medio de la ceguera que me da mi ingenuidad, que todo eso no era más que cantos de sirena, que hacía parte de su uso, como un objeto de ornato al que utilizaba a su antojo para satisfacer sus propios placeres, mientras me creía que eran los de ambos. Hoy, luego de una experiencia que ha marcado y que me permitió abrir los ojos, me siento terrible. Había olvidado lo que se sentía el desmoronamiento de un ídolo de barro, había olvidado lo que se sentía saber que las personas son simplemente eso, seres humanos llenos de desperfectos y que la divinidad está concedida sólo a Dios y que cuando se le adjudica esta característica a alguno de ellos, el aterrizaje es, por decir lo menos, de cara contra el pavimento. Me siento desbaratado, vacía, desmoralizada, triste; pensar que B no es lo que creí y la imagen que construí de él todo este tiempo hacía parte de mi idealización y fantasía. Saber que no puedo esperar nada de él, que en realidad no es mi amigo, que es capaz de hacer cosas tan impropias, que en medio de su viaje delirante es capaz de faltar al respeto a las personas que más lo quieren. Por eso hoy, estoy haciendo mi duelo y tal vez B nunca lo sepa, es tanto su egocentrismo que ni se de por enterado de qué está pasando, pero si algún día lee esto, espero que sepa que me hizo mucho daño, que su comportamiento me lastimó muchísimo y que ahora estoy tratando de llenar un hueco enorme, el espacio que queda de ya no ser más mi amigo. Etiquetas: Desconecciones, Dolor, Explosiones, Íntimas |
wilkommen
Bienvenidos sean todos a mi casa, la que también es de ustedes. Pasen, sigan, siéntense o acomódense donde quieran, donde más les plazca. Eso sí, recuerden que ésta es la casa de una Bailarina, por lo que el espacio más grande, hermoso y agradable es el salón de baile. Ahí, es donde paso la mayor parte del tiempo, sola o acompañada, donde soy feliz. LET'S COME IN, LET'S GO DANCE all about moi
A little bit of narcissism won't hurt, and vanity isn't a sin.
Una negra disfrazada de blanca, gitana por azar, nueva economista, nostálgica, melancólica, irremediablemente terca, complicada y compleja, ambivalente, acuariana según el horóscopo, amante compulsiva del blues el jazz y el bossa, bailarina innata y bailarina de salsa casino, en exceso sensible, derretida por un chocolate y un vino tinto, cantante e imitadora por hobby y alguien que empezó hace algún tiempo a descubrir quién era en realidad.... My favorite things
Bailar, bailar salsa casino, leer, escuchar música, cantar, hacer teatro, ir a eventos culturales, hablar basura con las personas que quiero, tener momentos a solas que me permitan interiorizar, disfrutar al lado de mi familia y estar en la red, el cine, mis amigos, los hombres, el sexo, la sexualidad, el arte...el cuerpo
The Breath of Other
DEJA TU HUELLA AQUÍ The ones who are in the soul
32 grados
Writing About VisualBitácora Utópica Cuesta mucho verla sonreir... photo.music.door is a girl La Rana Berden (Blogocosa) Más allá del ecologismo...(2.0) Mi felicidad y yo The ones who are in the lounge room
Este Lote No Está en Venta FAMINEsstetica (Blogocosa) Imagen En Movimiento Leyendo la mente Loquera JAVIER AKERMAN MOMENTOS DE VIDA NO ES CUESTIÓN DE HORMONAS sex sthinks....sometimes The ones who incite the senses from far away
caminando sobre brasas ardientes
El mar más grande que hay En medio del ruido Fujazz 3.0 JULIANA FORERO - BOARDING PASS LA NAVE DE ARGOS La Verdadera Vida De Un Gerente MOST PEOPLE DIE AT HOME Museo de la confusion Patton en el país del sagrado corazón... Schatzy!!! Spirit of dreams ::: SOLEDAD Y OSCURIDAD ::: Viva la resistance Blogocosa caleña
equinoXio
Other articulations
|